Publicado el Miércoles, 07 Diciembre 2016.
en Noticias
¿Cómo tratar la anafilaxia?
Se trata de una reacción alérgica generalizada que puede ser mortal. Las causas más comunes son las alergias farmacológicas, las alergias alimentarias y las picaduras de insectos como abejas y avispas.
Típicamente aparecen síntomas cutáneos junto con la afectación de otros órganos como el gastrointestinal, respiratorio o circulatorio.
Se debe sospechar una anafilaxia cuando aparecen de forma rápida (en minutos o pocas horas) síntomas como:
Lesiones en la piel y/o a las mucosas (hinchazón de labios, genitales...)
Síntomas respiratorios como: falta de aire, sensación de hinchazón en la garganta, silbidos en el pecho...
Síntomas circulatorios como palpitaciones, disminución de la tensión arterial, mareo...
E. Alarcón, B. Navarro, E. Botey, M. De la Borbolla, A. Sansosti, A. Claver, A. Cisteró-Bahima. Servei de Al·lèrgia. Hospital Universitari Quirón-Dexeus. UAB.